sábado, 6 de octubre de 2012


Twiitter.

Para empezar la clase vimos la red social Twitter, en la que los que no tenían cuenta crearon una y los que ya tenían, continuamos al termino de la creación de su cuenta de los compañeros del diplomado. Esta red social es una de las más importantes en los últimos tiempos.

Para crear una cuenta de twitter, se necesita ingresar el correo electrónico y escribir una contraseña. El Twitter en lugar de noticias como en el Facebook contiene time line: también conocida como línea de tiempo, en la que aparecen las publicaciones de las personas que sigues. 


En esta red social se pueden publicar videos a traves del twittcam y comentar todos los seguidores. como docentes es una buena herramienta para el proceso de enseñanza aprendizaje debido a que hay instituciones educativas que tienen una cuenta y las pueden seguir los alumnos y aprender de una manera interactiva. En cuanto al facebook es una de las redes sociales en la que la mayoria de los adolescentes esta involucrado y dedica mas de tres horas diarias, esto puede ser aprovechado por los docentes creando grupos con sus alumnos y dejar las tareas ahí cuando no halla clases, o bien las dos redes sociales se pueden enlazar y lo que se publique en twitter aparecerá en facebook.

Pasando a Google+  es necesario crear una cuenta en Gmail para poder tener acceso a este red social. Esta es mas privada y de las cosas que mas me llamo la atención es que se pueden hacer video-conferencias a través de una herramienta hangout, e invitar a todos los alumnos a participar, en el cual se pueden ver y chatear al mismo tiempo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario