La contaminación y la difusión de métodos que utilizarían los alumnos
para limpiar nuestro medio ambiente.
Propósito: tomen
conciencia de no tirar basura en las calles así también para que vaya creciendo
en cada uno esa idea de mantener limpio el espacio en donde vive para que las
demás generaciones también tengan el mismo pensamiento.
Competencia: identifica
y elabora un plan para colaborar a la limpieza y almacenamiento de basura que
se encuentre en un determinado lugar.
Inicio: se
iniciaría con una lluvia de preguntas como: ¿Conocen el Facebook? ¿Alguien
tiene cuenta de Facebook? Los que no tienen cuenta, lo podemos crear para que
aprendan a manejarlo y también puedan realizar la actividad que se tiene
programada.
Pero como en este tiempo todos los estudiantes conocen esta
red social y cuentan con una será más fácil la elaboración de esta actividad.
Pedirles que se ubiquen en equipos de 4 integrantes para
poder llevar a cabo lo siguiente.
Desarrollo: ya
creadas las cuentas de todos los alumnos y sepan manejar la página, crear un
grupo en el Facebook por cada equipo con el nombre de cada uno (el nombre
deberá ser con respecto al método o material que utilizaran para limpiar el
medio ambiente). Ejemplo: El cesto de PED, Las escobas Veloces, entre otros.
Después de crear las listas de los diferentes equipos en la
página social, que esta vez es el
Facebook, van a publicar su proyecto de cada uno de los equipos,
poniendo propósitos, metas y que se espera lograr en la sociedad.
Cierre: al final
revisare cada proyecto publicado, el cual será expuesto por cada equipo hacia
sus compañeros y determinar cuál fue el mejor y como lo podremos llevar a cabo.
Esta sesión está
preparada para que se realice en tres sesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario