sábado, 6 de octubre de 2012


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS
ESPECIALIDAD DE TELESECUNDARIA

SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA
Normal Superior de Chiapas
ASIGNATURA
Formacion Civica y Etica.
PROFESOR
Nuri Ivett Almanza Chandomí
GRADO Y GRUPO
1° “A”
BLOQUE
                                      2
FECHA
06 de octubre del 2012
COMPETENCIA A DESARROLLAR
Elabora grupos con personas que tienen características en común para proponer ideas para mejorar nuestro mundo educativa-mente y social-mente.

1ra. SESIÓN
TEMAS Y SUBTEMAS
MOMENTOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES (APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE)
RECURSOS DIDÁCTICOS
S.P.
S.R.

Google+ 

"Google Groups" 
¿como poder mejorar al mundo?



APERTURA
-       Iniciar preguntando: ¿Conocen el gmail? Si/No  ¿Que les parece la pagina? los que no tiene ¿Les gustaría tener una cuenta?
-   A partir de la información que dieron partir para dar el tema

-       Cuenta de Gmail.








1


APRENDIZAJES ESPERADOS



DESARROLLO
-      Voluntariamente que digan que es lo que se pudieron percatar de cómo se maneja la pagina y las dificultades que tienen.
-      Continuar con el manejo de la pagina e ir explicando a cada uno que les surja dudas.
-       Recomendarles que deben de investigar la mayor cantidad de cosas de la problemática que tengas con forme a las dificultades que tengan sobre el manejo de esta red.
-  Pedirles que realicen un grupo para el proyecto que decidan hacer cada equipo (Opcional para cada uno).
Cada alumno:

-       Lap-top
-    Internet

-       Que sepan que su opinión cuenta y vale en el lugar en donde vives y que además la manera de ver las cosas puede hacer cambios para mejorar.



CIERRE
-      Resolver dudas
-    Ir ordenando toda la información que van obteniendo poco a poco.   
-- Dejarles de tarea que organicen la información que recabaron en fichas o en notas para compartirlas con el grupo en la siguiente sesión y que publiquen en el blog una problemática donde se plantee como se puede mejorar este mundo tanto educativa-mente o social-mente. (Para la próxima clase).


            Pizarrón
       




CONCEPTOS CLAVES
ORIENTACIÓN PARA LA EVALUACIÓN
PRODUCTOS
HABILIDADES Y ACTITUDES
-       Proyecto
-       Problemática
-       Google Groups
-       Trabajo individual y por equipo
-       Participación
-       Actitud
-       Asistencia
-       Publicación en el Blog
-       Desarrollen la habilidad de informar y plantear al pueblo un proyecto que cooperara al progreso del mismo.

Google groups o Grupos de Google (en español) es un servicio de Google que apoya los grupos de discusión , entre ellos muchos de newsgroups, sobre la base de intereses comunes.
Miembros de Grupos de Google es gratuita y muchos grupos son anónimos. Los usuarios pueden encontrar grupos de discusión relacionados con sus intereses y participar en conversaciones con amigos o compeñeros al que hayan unido al grupo determinado , ya sea a través de una interfaz web o por correo electrónico.También pueden comenzar nuevos grupos. Grupos de Google también incluye un archivo de grupos de noticias de Usenet y permite la lectura y publicación en los grupos de Usenet. Los usuarios también pueden crear archivos de listas de correo para el correo listas de correo que están alojados en otro lugar. 
Google ha creado varios grupos de ayuda oficial para algunos de sus servicios, como Gmail . En estos grupos, los usuarios pueden hacer y contestar preguntas sobre el correspondiente servicio de Google. Cada grupo tiene un representante oficial de Google que de vez en cuando responde a las preguntas. Representantes de Google siempre la luz azul del símbolo G en sus apodos.
Algunos grupos oficiales incluyen:
Además de los Grupos y Foros (véase más adelante), Google también tiene ahora Ideas de productos para dar retroalimentación para algunos de sus productos, entre ellos el de Grupos de Google Vista previa Nueva interfaz de usuario:
A partir de 2012
Google también utiliza Google Groups para alojar sus amigos de Google y Google Page Creator Actualizaciones listas de correo, que son sólo anuncio de los grupos donde los moderadores sólo pueden subir.
También hay foros de ayuda, que parecen tener una funcionalidad diferente de Grupos de Google:



LO APRENDIDO.

Considero que en el transcurso de este tiempo en las clases de este diplomado TICS y como bien lo dice su nombre: Tecnología de la información y comunicación social,  he  logrado a manejar con gran facilidad todas las redes sociales que en la actualidad son muy utilizadas por nosotros los jóvenes y que a veces no sabemos cuáles son todas sus funciones de la pagina tanto los beneficios como los peligros que también se pueden correr en el internet en base a tus datos personales como los son tu nombre, tu dirección, publicaciones u otros datos que podrían ponerte en peligro ante las demás personas que puedan verlo y lleguen hacerte daño.
Además del peligro como ya lo mencioné también hay ventajas en el manejo adecuado de este medio como lo es en el ámbito escolar con las investigaciones, publicaciones y aclaraciones de tareas dadas en sesiones de las asignaturas. Además también al informarte de cómo lo puedes manejar correctamente, te da la oportunidad de poder enseñarles a las demás personas como lo son tus alumnos al momento de ir a las prácticas de cómo podemos utilizarlo son que corran peligro de ningún tipo.
Muy aparte de enseñarles el manejo adecuado, lo consideraría también para poder realizar una clase, como lo hemos venido haciendo durante los días que eh estado en el curso, el de planear una clase imaginativa con un grupo de alumnos también imaginarios, en donde eh tenido que exhortar a mis alumnos que utilicen las tres páginas sociales: Facebook (creación de grupos), Twiiter (creación de listas) y Google+ (creación de círculos).
Otra de las cosas que también me han enseñado es a crear mi Gmail, que es muy diferente al que comúnmente conocía que es el Hotmail en donde en este ultimo además de poder ver la bandeja de entrada pueden entrar de dos formas diferentes a partir del Hotmail, iniciar sesión y del Messenger.
Eh llegado a la conclusión que tener conocimientos del manejo adecuado de la tecnología es de gran ayuda para poder utilizarlo en el aula y hacer que a los alumnos se interesen por crecer en este medio y de una u otra manera también sea significativa en la vida del adolescente y de esta manera lograr el aprendizaje, además de facilitarnos el trabajo docente.


En esta ocasión mi planeación con google + será con el tema de la asignatura de Formación Cívica y Ética, “Fomentando los Valores”.
Como ya sabemos nos es un poco difícil poder llevar a cabo todos los valores en el transcurso de cada día que pasamos dentro de la sociedad en la que vivimos, pero aun más complicado es poder que, con el ejemplo las demás personas traten de hacer lo mismo que tú o por lo menos darse a la tarea de enseñarles como deben de comportarse de manera que sean aceptados y por lo tanto también respetados por los demás ciudadanos.
Inicio: para empezar la clase de este tema les pediré que se agrupen en equipos de 4 personas y se coloquen en una parte del salón ordenadamente, a cada uno de ellos les pasaré dando una tarjetita en la que lleva escrita dos tipos de valore, terminando de repartir a cada equipo una tarjeta y al haber leído lo que traía, preguntar ¿Qué creen ustedes que significa las palabras que vienen en sus tarjetas? ¿Para qué creen que nos va a servir en la clase? ¿Creen ustedes que estos valores son importantes? Si/No ¿Por qué?
Desarrollo: Al ver que tanto saben los alumnos, partir de la información que se obtuvo con el cuestionamiento anteriormente realizado para que logren entender bien lo que se quiere lograr con la actividad. Después de dar una pequeña introducción al tema pedirle a cada equipo que se organicen entre ellos y me preparen una representación pequeña de cómo se podría demostrar un antivalor y como lo pondrían en práctica, gravarlo y subirlo a una cuenta en Google+ (indicarles que si no tienen un la creen).
Por ejemplo: si a un equipo le tocó respeto y responsabilidad; pueden representar un aula en donde algunos estén participando y cada uno respete tanto el turno en el que se va participando como las ideas que tiene cada uno, eso sería como llevarlo a cabo. Y de cómo podría ser un anti-valor, representando de nuevo un salón de clases y ahora haciendo el papel del maestro al dejar una tarea y el del alumno que no cumple con sus responsabilidades que son las tareas.
Cierre: al finalizar la explicación preguntarles ¿Tienen alguna duda de cómo se va a realizar la actividad? Si/No ¿En qué tienen dudas? Aclarar la duda y recordarles que todos los equipos tienen que subir su video para que se les pueda evaluar la clase, para que después de ver los videos, en la siguiente sesión se puedan proyectar en el salón de clases.
Nota: esta clase está programada para llevarse a cabo en dos sesiones.




La contaminación y la difusión de métodos que utilizarían los alumnos para limpiar nuestro medio ambiente.
Propósito: tomen conciencia de no tirar basura en las calles así también para que vaya creciendo en cada uno esa idea de mantener limpio el espacio en donde vive para que las demás generaciones también tengan el mismo pensamiento.
Competencia: identifica y elabora un plan para colaborar a la limpieza y almacenamiento de basura que se encuentre en un determinado lugar.
Inicio: se iniciaría con una lluvia de preguntas como: ¿Conocen el Facebook? ¿Alguien tiene cuenta de Facebook? Los que no tienen cuenta, lo podemos crear para que aprendan a manejarlo y también puedan realizar la actividad que se tiene programada.
Pero como en este tiempo todos los estudiantes conocen esta red social y cuentan con una será más fácil la elaboración de esta actividad.
Pedirles que se ubiquen en equipos de 4 integrantes para poder llevar a cabo lo siguiente.
Desarrollo: ya creadas las cuentas de todos los alumnos y sepan manejar la página, crear un grupo en el Facebook por cada equipo con el nombre de cada uno (el nombre deberá ser con respecto al método o material que utilizaran para limpiar el medio ambiente). Ejemplo: El cesto de PED, Las escobas Veloces, entre otros.
Después de crear las listas de los diferentes equipos en la página social, que esta vez es el  Facebook, van a publicar su proyecto de cada uno de los equipos, poniendo propósitos, metas y que se espera lograr en la sociedad.
Cierre: al final revisare cada proyecto publicado, el cual será expuesto por cada equipo hacia sus compañeros y determinar cuál fue el mejor y como lo podremos llevar a cabo.
Esta sesión está preparada para que se realice en tres sesiones.




La contaminación y la difusión de métodos que utilizarían los alumnos para limpiar nuestro medio ambiente.
Propósito: para que tomen conciencia de no tirar basura en las calles así también para que vaya creciendo en cada uno esa idea de mantener limpio el espacio en donde vive para que las demás generaciones también tengan el mismo pensamiento.
Competencia: identifica y elabora un plan para colaborar a la limpieza y almacenamiento de basura que se encuentre en un determinado lugar.
Inicio: se iniciaría preguntando ¿Conocen el Twitter? ¿Alguien tiene cuenta de twitter? Los que no tienen cuenta, lo podemos crear para que aprendan a manejarlo y también puedan realizar la actividad que se tiene programada.
Pedirles que se ubiquen en equipos de 4 integrantes para poder llevar a cabo lo siguiente.
Desarrollo: ya creadas las cuentas de todos los alumnos y sepan manejar la página, crear una lista por cada equipo con el nombre de cada uno (el nombre deberá ser con respecto al método o material que utilizaran para limpiar el medio ambiente). Ejemplo: El cesto de PED, Las escobas Veloces, entre otros.
Después de crear las listas de los diferentes equipos en la página social de twitter van a publicar su proyecto de cada uno.
Cierre: al final revisare cada proyecto publicado en el twitter que cada equipo va a pasar a exponer frente al salón y determinar cuál fue el mejor y como lo podremos llevar a cabo.
Esta sesión está preparada para que se realice en tres sesiones.



Twiitter.

Para empezar la clase vimos la red social Twitter, en la que los que no tenían cuenta crearon una y los que ya tenían, continuamos al termino de la creación de su cuenta de los compañeros del diplomado. Esta red social es una de las más importantes en los últimos tiempos.

Para crear una cuenta de twitter, se necesita ingresar el correo electrónico y escribir una contraseña. El Twitter en lugar de noticias como en el Facebook contiene time line: también conocida como línea de tiempo, en la que aparecen las publicaciones de las personas que sigues. 


En esta red social se pueden publicar videos a traves del twittcam y comentar todos los seguidores. como docentes es una buena herramienta para el proceso de enseñanza aprendizaje debido a que hay instituciones educativas que tienen una cuenta y las pueden seguir los alumnos y aprender de una manera interactiva. En cuanto al facebook es una de las redes sociales en la que la mayoria de los adolescentes esta involucrado y dedica mas de tres horas diarias, esto puede ser aprovechado por los docentes creando grupos con sus alumnos y dejar las tareas ahí cuando no halla clases, o bien las dos redes sociales se pueden enlazar y lo que se publique en twitter aparecerá en facebook.

Pasando a Google+  es necesario crear una cuenta en Gmail para poder tener acceso a este red social. Esta es mas privada y de las cosas que mas me llamo la atención es que se pueden hacer video-conferencias a través de una herramienta hangout, e invitar a todos los alumnos a participar, en el cual se pueden ver y chatear al mismo tiempo.





sábado, 22 de septiembre de 2012

Pasos de la configuración de Mozilla Thunderbird.


Pasos de Mozilla Thunderbird.
Mozilla Thunderbird es un cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla. Su objetivo es desarrollar un Mozilla más liviano y rápido mediante la extracción y rediseño del gestor de correo del Mozilla oficial.
Al igual que su programa hermano, Firefox, en el 2011, se lanzó la versión 5 que se ha incluido el motor de renderizado Gecko,1el cual implementa estándares web coincidiendo las versiones de desarrollo. Además, cada seis semanas, se actualizará su versión adoptado inicialmente de Chrome.

Instalar y Configurar Thunderbird en 5 pasos

Thunderbird es un potente cliente de administración de correo como lo es Outlook
Con la ventaja que es tipo firefox de código abierto, no tiene costo la licencia

Características de Thunderbird 3
Las pestañas te permiten visualizar mensajes en pestañas separadas para que puedas pasar rápidamente de uno a otro.
Los resultados de la búsqueda se abren también en una nueva pestaña. 
Las nuevas herramientas como la línea de tiempo y las capacidades de filtrado te ayudarán a encontrar rápidamente el mensaje que buscas, así sea uno de ayer, del mes pasado o de hace muchos años.
Paso 1 - Instalación
Donde descargarlo
http://www.mozillamessaging.com/es-ES/thunderbird/

NOTA: esta guia considera que Ud ya tiene creada su cuenta de email
http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/001_instalacion_thunderbird.png http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/002_instalacion_thunderbird.png http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/003_instalacion_thunderbird.png
Paso 2 - Importar
http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/004_importar_configuracion_del_outlook.png












Paso 3 - Captura de Correo y Password


http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/005_captura_de_correo_y_contrasena.png



http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/007_configuracion_cuenta.pngPaso 4 - Configuración de la cuentahttp://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/006_configuracion_cuenta.png

Verificación

http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/008_configuracion_cuenta.png


Paso 5 - Configuración de su cuenta POP
http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/009_crear_cuenta.pnghttp://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/010_configuracion_final.pngEn este punto su cuenta funcionara normalmente, 
Esta es la configuracion usada por mas del 90% de los usuarios.
Si esta satisfecho, puede omitir los siguientes pasos.


Debido a que Thunderbird tratara de usar IMAP sobre SSL en forma nativa
La configuracion POP sin SSL, la considerara insegura por no estar cifrada

Si desea seguir la sugerencia de Thunderbird en este punto
Presione "cambiar configuración" y vaya al siguiente paso
Paso 6 - Configuración de su cuenta POP + SSL
http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/012_thunderbird_con_ssl.pnghttp://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/011_thunderbird_con_ssl.pngCabe señalar que esta configuración es opcional
http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/013_thunderbird_con_ssl.png
http://www.tusite.com/soporte/guias/thunderbird/014_thunderbird_con_ssl.png


http://lochnessh.files.wordpress.com/2010/02/hotmail4.jpg?w=620